Arquitectura
Edificios residenciales, naves industriales, locales comerciales, viviendas…
Edificios residenciales, naves industriales, locales comerciales, viviendas…
Saneamiento, electricidad, fontanería, climatización, …
Cimentación, estructura de hormigón y metálica, cubiertas, ….
Es habitual omitir en los proyectos tradicionales la coordinación entre los diferentes elementos intervinientes, provocando problemas durante la ejecución de la obra.
Mediante la construcción de un modelo virtual y aplicación de nuestros softwares de detección de colisiones, podemos obtener un informe de interferencias y solventarlas durante la fase constructiva.
Nuestro equipo tiene amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales.
Los técnicos están certificados oficialmente en BIM
Cumplimos los plazos fijados con nuestro cliente
Todas las disciplinas que intervienen están completamente coordinadas
BIM es una forma colaborativa de trabajo que facilita la participación temprana en la cadena de suministro, respaldada por las tecnologías digitales que desbloquean métodos más eficientes de diseño, creación y mantenimiento de nuestros activos. BIM proporciona una representación digital de las características físicas y funcionales de un activo `{`o cartera de activos`}` para respaldar la toma de decisiones confiable y la gestión de la información durante su ciclo de vida. En su núcleo, BIM utiliza modelos 3D y un entorno de datos común para acceder y compartir información de manera eficiente en toda la cadena de suministro y así aumentar la eficiencia de las actividades relacionadas con la entrega y operación de activos. Al ayudar a toda la cadena de suministro a trabajar desde una única fuente de información, BIM reduce el riesgo de error y maximiza la capacidad del equipo para innovar.
El uso de sistemas informáticos avanzados para construir modelos 3D orientados a objetos de activos e infraestructura construidos y un enlace a grandes cantidades de información sobre su diseño, operación y condición actual, es clave para que BIM impulse un cambio cultural hacia una mayor colaboración y eficiencia en la industria de la construcción. .
En la etapa de información, permite establecer mejores decisiones basadas en la información y establecer requisitos claros de información y objetivos funcionales.
En la etapa de planificación, permite que los diseñadores, propietarios y usuarios trabajen juntos para producir los mejores diseños posibles y probarlos en la computadora antes de construirlos.
En la construcción, permite a los ingenieros, contratistas y proveedores integrar componentes complejos que eliminan los desechos y reducen el riesgo de errores.
En funcionamiento, proporciona a los clientes información en tiempo real sobre los servicios disponibles y mantenedores con evaluaciones precisas de la condición de los activos.
El trabajo habilitado por BIM permite que esta información sea compartida por diferentes participantes del proyecto y también entre diferentes etapas de diseño, construcción y operación. Por ejemplo, un ingeniero puede usar información obtenida del arquitecto para preparar los cálculos de energía o un contratista puede verificar la coordinación de las contribuciones de los diferentes miembros del equipo del proyecto. La información de programas y costos también se puede capturar utilizando BIM. Lo más importante es que BIM tiene el potencial de permitir que la información sobre el uso del edificio se recopile y se mantenga en formatos utilizables por los operadores de las instalaciones, lo que permite que los edificios y otros activos se usen y mantengan de manera eficiente.
LOD 100: El modelo de construcción en 3D está desarrollado para representar la información en el nivel básico. Por lo tanto, solo la creación de modelos conceptuales es posible en esta etapa. Se definen parámetros como área, altura, volumen, ubicación y orientación.
LOD 200: Modelo general donde los elementos se modelan con cantidades, tamaño, forma, ubicación y orientación aproximados. También podemos adjuntar información no geométrica a los elementos del modelo.
LOD 300: Modelado preciso y dibujos de taller donde los elementos se definen con ensamblajes específicos, cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación precisas. Aquí también podemos adjuntar información no geométrica a los elementos del modelo.
LOD350: Incluye detalles del modelo y elementos que representan cómo los elementos de construcción se interconectan con varios sistemas y otros elementos de construcción con gráficos y definiciones escritas.
LOD400: Los elementos del modelo se modelan como ensamblajes específicos, con información completa de fabricación, ensamblaje y detalle además de la cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación exactos. También se puede adjuntar información no geométrica a los elementos del modelo.
LOD500: Los elementos se modelan como ensamblajes construidos para mantenimiento y operaciones. Además de ser real y preciso en tamaño, forma, ubicación, cantidad y orientación, se adjunta información no geométrica a los elementos modelados.
Promovemos el modelado de la información inteligente, por eso programamos herramientas adaptadas a cada necesidad de negocio y workflow de empresa. Nuestro éxito y el de nuestros colaboradores radica en proveerles soluciones que generan una reducción en tiempos y por lo tanto en costes de producción.
Pretendemos que nuestras empresas colaboradoras se mantengan alineadas con las nuevas tendencias en las que se aplican mayores tiempos en fase de diseño, en comparación con los tiempos en fase de ejecución.
Gracias a la metodología BIM podemos realizar la visualización del modelado antes de la ejecución. Además, es posible mostrar al cliente cual será el resultado de los trabajos de una manera gráfica y sencilla. Tomar decisiones que eviten retrasos e interferencias en el plazo de entrega es una de sus ventajas.
Gracias a la metodología BIM podemos realizar la visualización del modelado antes de la ejecución. Además, es posible mostrar al cliente cual será el resultado de los trabajos de una manera gráfica y sencilla. Tomar decisiones que eviten retrasos e interferencias en el plazo de entrega es una de sus ventajas.
Si continuas navegando en esta web aceptas el uso de cookies. infórmate aquí
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.